Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2014

Planificación basada en el modelo Assure: Historia del Arte Universal

PLANIFICACIÓN BASADA EN EL MODELO ASSURE Institución:               Liceo Técnico Profesional Los Pinos, Jarabacoa, RD. Docente:                  Belkys Vargas Asignatura:               Arte                             Grado:                     2do.  Bachillerato Tema : “Historia del Arte Universal” Análisis de los Estudiantes  Adolescentes entre 14 y 16 años.  Trabajan en equipo y de forma individual.  Presentan buena conducta, suelen ser muy responsables en sus deberes, salvo algunas excepciones.  Tienen algunas nociones de arte, que adquirieron en el grado anterior.  Perciben contenidos de manera visual y auditiva con mayor facilidad. Objetivos   Manejar conceptos de arte y arte universal ...

Webquest. Historia del Arte

Hola amigos, Por favor entren a la webquest que he preparado Link:   http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=86529&id_pagina=1 http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=86529&id_pagina=1

Bitácora Día Cuatro

Día Cuatro Sábado 17 de mayo del 2014 Iniciamos con la canción :  "La fé" del René González, fue muy reafirmante el mensaje de esta canción y estuve reflexionando sobre esta frase: " Si le damos lugar a la duda todo es difícil". Continuamos con una oración poderosa de rompimiento a cargo de una compañera, donde se manifestó la presencia del Espíritu Santo de Dios. Escuchamos la anécdota del hombre que quería cambiar el mundo (Rompecabezas del mapa mundial). Para recordar: "Todo cambio provoca incertidumbre; todo cambio tiene que comenzar por mí". Entramos en el tema: Herramientas útiles de Internet. Aquí vimos el programa Hot Potatoes que ofrece una serie de herramientas par la desarrollar exámenes en linea o si lo descargamos directamente al computador lo podemos utilizar aunque no haya internet. Este programa esta compuesto por las siguientes herramientas: Jclic, JQuiz, Jcross, Jmatch, Jcloze, Jmix, The masher. Finalmente vimos una dmostraci...

Grupo Facebook: Comentario RS

Las Redes Sociales en el entorno educativo La redes sociales pueden ser herramientas valiosas para el proceso educativo, solo deben establecerse los criterios claros sobre el uso que se le dará. El maestro tiene la responsabilidad de establecer estos criterios desde el principio. Además la idea de producir discusión en base a temas de clase a través de la red es un ingrediente excelente para captar la atención de los estudiantes y darle un matiz más moderno e interactivo. La estrategia de la creación de grupos de trabajos dentro de las redes sociales es una facilidad para que el maestro pueda identificar las afinidades de sus estudiantes y además estimula el aprendizaje colaborativo. BV.

Actividad Nueve: Ejercicios.

A continuación las respuestas a los ejercicios asignados: Ejercicio 1 1.1.D 1.2.D 1.3.C 1.4.A 1.5.D 1.6.B 1.7.A 1.8.C 1.9.B 1.10 :  Cultura de la enseñanza : Pedagogía de reproducción-Educación acumuladora-Sociedad industrial- Transmisión-modelo de verdad-             Cultura del aprendizaje: Modelo de descubrimiento- Pedagogía de la construcción- Pedagogía de la imaginación-Educación problemática-Sociedad red- Ejercicio 2 2.1.C 2.2.A 2.3.D 2.4.D 2.5.C 2.6.C 2.7.C 2.8.D 2.9.A 10. Relación entre conceptos afines Ordenador-Hardware-Tarjeta de sonido-Ratón-Impresora-Escaner-Portatil-Wencan-P.D.A-Tableta digitadora Tecnología Educativa-Software educativo-Software de propiedad-Software libre-Lenguaje Graffiti- Tutorial-Juego  educativo. Ejercicio 3 3.1.D 3.2.B 3.3.C 3.4.B 3.5.D 3.6.C 3.7.B 3.8.C 3.9.C 10. Establezca relación entre conceptos Curriculum-Teoría tradicional del curriculum-Teoría tecnó...

Respuestas a las Interrogantes de Valentin Acosta

1. ¿Qué es un icono? Es un pictograma que es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. En un sistema operativo gráfico. En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador. 2. ¿Qué es una aplicación? Es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos). 3. ¿Qué es un escritorio? Es la pantalla que ve después de iniciar la computadora, es una de las características más importantes del equipo. El escritorio puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas e incl...

Bitácora Día Tres

Día Tres Sábado 10 de mayo del 2014 Iniciamos el día con el vídeo: "Hombres de Valor" con una canción muy inspiradora titulada: ¿Quién irá? esta parte fue edificante para mi porque soy cristiana y aprecio cada cosa de la vida Jesús, esa escenificación de los discípulos y la fuerza de las letras y la melodía de la canción fueron un refrigerio espiritual para mi alma. No fue necesario argumentar nada sobre esta reflexión. Continuamos con cuatro preguntas a plantearse entes de integrar las TIC en el proceso educativo las cuales estaban relacionadas a las competencias, la planificación, la formación y la evaluación. Citadas como sigue: ¿Cuáles son los objetivos finales con respecto al dominio técnico de los estudiantes? En respuesta a esta pregunta se planteo un esquema que contempla seis factores: 1. Búsqueda de información, 2. Apresto Educativo, 3. Evaluación de sitios web, 4. Uso razonable y 5. Protección de acoso. Después de las explicaciones sobre cada punto s...

Bitácora Día Dos

Día Dos Sábado 03 de mayo del 2014 El día inició con una reflexión sobre la canción: "Jesús rey de gloria" de marcos Witt. Luego el maestro introdujo el tema de las sanciones en las escuelas y trajo el manual de aplicación de sanciones, inmediatamente surgieron opiniones, algunas sobre si se aplican o no y otras sobre si es correcto o incorrecto aplicar sanciones. Yo entiendo que si existe un manual para aplicación de sanciones es para ponerlo en practica cuando sea necesario, pues la ley esta para cumplirse y en las escuelas existen reglas, si los estudiantes las violan deben ser sancionados con justicia. Algunos casos en los que se debe aplicar sanciones son: por el uso de drogas, consumo de sustancias prohibidas, el bulling (Burla), agresión al centro educativo, etc. Existen faltas leves y graves y las sanciones se aplican de acuerdo al tipo de falta. Un enunciado que capto mi atención fue: El problema educativo no se trata de una persona, es todo un sist...

Informe vídeo ¿Te atreves a soñar?

Este vídeo provoco hacerme una introspección sobre mi vida, como he enfocado mis sueños, mis intereses, hasta que punto los he logrado, lo que me falta por hacer y sobre todo si tengo un plan para hacerlo. Ademas de darme cuenta en cuales momentos el miedo me gano. Pues la zona de confort ofrece confianza, el miedo a lo desconocido no nos permite arriesgarnos y aventurarnos a alcanzar nuevos conocimientos, aveces porque tememos al fracaso y otras veces porque la gente mas cercana nos roba la posibilidad citándonos frases torpes como acepta tu destino. Saber lo que queremos y ponerle fecha, hacer la planificación y luego salir de nuestra zona de confort para entrar en la zona de aprendizaje es lo que nos ayuda a desarrollar confianza, pues esto no se nos enseña de niños y debemos aprenderlo en la acción. Aveces la zona de pánico, nos impide ver los grandes retos que tenemos y que podemos alcanzar por que el miedo se apodera de la persona. Este vídeo es muy importante para mi p...

Bitácora

Tecnología Educativa Día Uno Sábado 26 de abril del 2014 Este día  inició el módulo de Tecnología Educativa, luego de la presentación del maestro Etanislao de la Cruz, comenzó el proceso de auto presentación, a continuación una oración para iniciar con broche de oro. La motivación estuvo inspiradora, pues la canción:  "No te rindas" me recordó que es exactamente como Dios me diseñó sin espíritu de cobardía y para mi rendirse es sinónimo de cobarde.  Una frase que llamó mucho mi atención fue: "Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo" por Aristóteles.   Hablamos sobre la razón de la deserción escolar y llegados a algunas conclusiones que podían ser causas de la misma como: la falta de novedad, el aburrimiento, la monotonía, la falta de innovación y la poca convivencia entre el docentes y el dicentes. Al introducir la asignatura entendí que la tecnología no es una amenaza para el maestro, es mas bien un medio o un re...

Reseña sobre el artículo

Reseña interpretativa sobre artículo:   El miedo a perder el control. Educando a Nativos Digitales. Cada día es un reto, desde saber si despertaremos, si Dios nos dará la oportunidad de un respiro mas, hasta completar nuestras agendas previamente elaboradas y volver a dormir.  Entiendo que lo mismo sucede con el desarrollo y evolución de la educación. En este sentido es natural que los maestros sientan miedo al momento de enfrentar la realidad tecnológica, y no solo los maestros, muchos profesionales de otras áreas pasan por la misma experiencia; sin embargo esta realidad es un aliado poderoso para alcanzar los objetivos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, si los maestros decidimos maximizarla y sacarle lo mejor. Los maestros debemos perder el miedo  a la tecnología y lo podemos lograr trabajando con ellas, convirtiéndonos en aliados de los estudiantes y aprendiendo de ell...

Tecnología Educativa

Imagen
Este es mi primer blog, nunca había creado uno realmente.  Esta es la primera actividad del modulo de tecnología  educativa.  Estoy contenta.