Bitácora Día Tres
Día Tres
Sábado 10 de mayo del 2014
Iniciamos el día con el vídeo: "Hombres de Valor" con una canción muy inspiradora titulada: ¿Quién irá? esta parte fue edificante para mi porque soy cristiana y aprecio cada cosa de la vida Jesús, esa escenificación de los discípulos y la fuerza de las letras y la melodía de la canción fueron un refrigerio espiritual para mi alma. No fue necesario argumentar nada sobre esta reflexión.
Continuamos con cuatro preguntas a plantearse entes de integrar las TIC en el proceso educativo las cuales estaban relacionadas a las competencias, la planificación, la formación y la evaluación. Citadas como sigue:
¿Cuáles son los objetivos finales con respecto al dominio técnico de los estudiantes?
En respuesta a esta pregunta se planteo un esquema que contempla seis factores: 1. Búsqueda de información, 2. Apresto Educativo, 3. Evaluación de sitios web, 4. Uso razonable y 5. Protección de acoso. Después de las explicaciones sobre cada punto se concluyo que en el país no hay una sola escuela que vaya a integrar tecnología que use este esquema para dar respuesta a la tecnología.
¿Cómo los dispositivos de los que disponemos contribuyen al logro de las competencias o marcadores de competencias que hemos descrito anteriormente?
Después de dar respuesta a este punto concluimos que no hay un solo estudio que diga que la tecnología haya dado un resultado significativo a la educación.
¿Que desarrollo profesional necesitara el personal docente para enfrentarse exitosamente a esta nueva situación y ayudar al alumnado a alcanzar las competencias descritas en el punto 1?
Aquí vimos que el docente de la tecnología tiene que conocer la educación, tener didáctica y pedagogía. el tradicionalismo dentro del contexto educativo tiene que ser superado.
Una frase para recordar: "Si la mariposa no hace la metamorfosis se queda siendo oruga".
Hablamos de las dimensiones de las TIC en la formación docente que son cuatro: dimensión instrumental, dimensión cognitiva, dimensión actitudinal y dimensión política.Ademas vimos también las fases de la incorporación de las TIC en el proceso educativo: Fase 1: Dotación o equipamiento, fase 2: Capacitación tecnológica, fase 3: capacitación pedagógica y fase 4: Evaluativa. Se concluyo que en el país el MINERD no pasa de la segunda fase. De ahí todo el problema que se genera.
Finalmente vimos una serie de recomendaciones para sacar el máximo provecho de las TIC en la educación.
una frase a tener en cuenta: "No se puede esperar tener resultados diferentes haciendo lo mismo". Einstein
Comentarios
Publicar un comentario