Planificación basada en el modelo Assure: Historia del Arte Universal
PLANIFICACIÓN BASADA EN EL MODELO ASSURE
Institución: Liceo Técnico Profesional Los Pinos, Jarabacoa, RD.
Docente: Belkys Vargas
Asignatura: Arte
Grado: 2do. Bachillerato
Tema: “Historia del Arte Universal”
Análisis de los Estudiantes
Adolescentes entre 14 y 16 años.
Trabajan en equipo y de forma individual.
Presentan buena conducta, suelen ser muy responsables en sus deberes, salvo algunas excepciones.
Tienen algunas nociones de arte, que adquirieron en el grado anterior.
Perciben contenidos de manera visual y auditiva con mayor facilidad.
Objetivos
- Manejar conceptos de arte y arte universal
- Conocer los principales movimientos artísticos enfocados esencialmente en la pintura.
- Establecer diferencia entre los periodos del arte.
- Comprender el aporte del arte a la humanidad.
- Conocer las obras de arte más trascendentales y sus autores.
Métodos
- Trabajo de investigación Individual.
- Trabajo en grupo.
- Presentación de exposiciones.
Medios
- Laptop y proyector para presentar vídeos sobre arte universal.
- Álbum de las principales obras de arte. Revistas de arte para recortar imágenes.
- Ega, Hojas en blanco, láminas de artistas.
- Internet para la búsqueda de imágenes e informaciones sobre los pintores y sus obras.
Participación del Aprendiz
- Exploración de conocimientos de los alumnos, a través de dinámica con cartas diseñadas con obras de arte y autores.
- Participación de los alumnos ubicando cada artista en su movimiento, a través de un video-juego interactivo en la computadora.
- Actividad en grupo: Recortar y pegar cada obra con el artista correspondiente. Cada grupo tendrá un movimiento artístico diferente en una época específica.
Evaluación
- Se evaluará la actitud ante las actividades, el nivel de esfuerzo y el trabajo en equipo.
- Las exposiciones y un informe escrito basado en la investigación. Esto se hará en grupos de cinco.
- Examen abierto, donde cada estudiante hablara sobre lo que aprendió en una hoja de papel, síntesis no mayor a cuatro párrafos de cinco líneas cada uno.
Comentarios
Publicar un comentario